
Promueven sector automotriz de Chihuahua en Argentina
Fuente: El Heraldo
Una de las negociaciones claves fue que se pudiera hacer “joint venture”, entre los empresarios de México y Argentina.
A fin de buscar generar alianzas estratégicas en innovación, movilidad sostenible y atracción de inversión extranjera, una comitiva chihuahuense participó en el Primer Foro Internacional Automotriz de Córdoba (FIAC), donde se compartió el Clúster Automotriz local como caso de éxito.
El presidente del Autoclúster de Chihuahua, Jorge Charles, señaló que como parte de la agenda de trabajo han sostenido una serie de reuniones: una de estas con la vicerrectora de la Universidad Autónoma de Córdoba, con quien se habló sobre la posibilidad de un intercambio de conocimientos, de colaboradores y estudiantes.
También se tuvo un encuentro con los socios del Clúster de Córdoba que mostraron gran interés en conocer lo que se hace en nuestro país, expuesto por los representantes de dichos organismos en Chihuahua y Nuevo León.
De igual manera, analizaron algunas oportunidades dentro del sector con el cónsul de México en Córdoba, Alejandro Pedroza; al igual que con el ministro de economía, para ver áreas de oportunidad entre ambas naciones.
Posteriormente, participaron específicamente en el Foro Internacional Automotriz, que reunió a CEO´s y presidentes de reconocidas marcas, además de economistas de primer nivel que hablaron sobre la viabilidad de la cadena de valor, y del futuro de la movilidad.
Junto con Manuel Montoya, director general del clúster de Monterrey, y Juan Pablo Pedraza, director global de innovación, Charle formó parte del panel en el cual se abordó el desarrollo de la industria automotriz en México y la región.
“Vemos en Córdoba una industria muy bien montada, con empresarios locales proactivos, algo que queremos desarrollar en Chihuahua. Ellos están muy metidos en el tema metalmecánico, inyección de aluminio, entre otros procesos especializados, que en Chihuahua nos hacen falta”, comentó el entrevistado.
En este sentido –dijo-, una de las negociaciones claves fue que se pudiera hacer “joint venture” (empresa conjunta) entre los empresarios de los dos países, esto es, localizarse en Chihuahua con accionistas mexicanos y se vendiera desde Chihuahua hacia Estados Unidos o cualquier parte de México.
Es de resaltar que la participación del Autoclúster del Estado de Chihuahua en el Primer Foro Internacional Automotriz de Córdoba (FIAC) es parte de los esfuerzos por fortalecer el intercambio de experiencias, visiones estratégicas y buenas prácticas entre regiones clave de la industria automotriz global.
Organizado por el Clúster Automotriz y de Movilidad Sostenible de Córdoba (CLAUTO), el foro reúne a empresas, instituciones académicas, organismos gubernamentales y clústeres industriales de América, Europa y Asia.
El evento tiene como ejes temáticos la competitividad industrial, la movilidad sostenible, la digitalización de procesos y el desarrollo del talento humano especializado, elementos fundamentales para la transformación del sector.
Durante su participación, la delegación chihuahuense compartió el modelo de articulación entre industria, academia y gobierno que ha posicionado al estado como referente en manufactura avanzada, proveeduría local e innovación. Además, se busca establecer colaboraciones internacionales orientadas al desarrollo tecnológico, inversión y transición hacia nuevas plataformas de movilidad.
El FIAC contempla paneles especializados, workshops técnicos, rondas de negocios y almuerzos estratégicos que permitirán identificar oportunidades comunes para enfrentar los desafíos de la industria automotriz ante un entorno de alta disrupción tecnológica y exigencias medioambientales crecientes.
“La presencia del Autoclúster de Chihuahua en este espacio internacional refuerza el compromiso del ecosistema industrial del estado con la innovación, la cooperación binacional y el cumplimiento de estándares globales de sostenibilidad y competitividad”, finalizó Charles.
Descubre cómo el factoraje financiero de Equity Link puede impulsar a tu empresa para que siga avanzando y se mantenga competitiva en el mercado dando click aquí