El proceso de consultas comenzará el miércoles 17 de septiembre informaron los gobiernos de México y Estados Unidos. México, Estados Unidos y Canadá se preparan para iniciar formalmente consultas antes de la crucial revisión del T-MEC, su acuerdo comercial regional, el próximo año. El proceso de consultas comenzará el miércoles 17 de septiembre informaron los gobiernos de México y Estados Unidos.
El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, indicó que se realizará una evaluación de los resultados del pacto comercial durante los últimos cinco años de aqui a finales de año para preparar las negociaciones sobre una posible extensión del acuerdo en 2026. Añadió, en un video publicado en X, que las directrices para permitir comentarios públicos se detallarán en el Diario Oficial de la Federación el miércoles.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USR), que estima que el T-MEC cubre casi US$2 billones en bienes y servicios estadounidenses en la región, hizo un anuncio similar en un comunicado oficial solicitando comentarios públicos sobre el asunto. El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó el mes pasado que su gobierno también celebraría consultas con la industria sobre el acuerdo comercial este otoño, aunque el proceso en Canadá aún no ha comenzado formalmente.
Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo a principios de este año, las tensiones comerciales de Estados Unidos con Canadá y México han aumentado, a medida que el presidente estadounidense ha lanzado una serie de agresivos anuncios arancelarios dirigidos a la mayoría de las importaciones extranjeras a la mayor economía del mundo. EI T-MEC, firmado durante el primer gobierno de Trump para reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se ha convertido en un bastión crucial tanto para México como para Canadá.
Si bien las políticas de Trump han generado incertidumbre en ambas economías, los aranceles estadounidenses implementados por Trump en los últimos meses no se aplican actualmente al comercio cubierto por el T-MEC.
Descubre cómo el factoraje financiero de Equity Link puede impulsar a tu empresa para que siga avanzando y se mantenga competitiva en el mercado dando click aquí