
México se consolida como destino clave de inversión
Fuente: Sociedad Noticias
Por su posición estratégica y dinamismo económico, México atrae inversiones millonarias. Inversión extranjera directa creció 165% en primer trimestre de 2025.
Durante el primer trimestre de 2025, México registró un máximo histórico de 21.4 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), lo que implicó un aumento del 165% respecto al último trimestre de 2024. La cifra consolidó al país como uno de los principales destinos para el capital foráneo.
Los sectores que más captaron recursos fueron el manufacturero, financiero, minero, servicios y construcción. En el rubro manufacturero sobresalieron industrias como alimentos, bebidas, tabaco, plásticos, papel y equipos electrónicos, así como la generación de energía.
En el ámbito de la construcción, la inversión se convirtió en un detonante de crecimiento. La empresa Time Ceramics, de capital chino, destinó 2,600 millones de pesos a una nueva planta en el municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo.
Dicha inversión permitió la creación de mil 200 empleos directos y más de 2 mil indirectos, lo que fortaleció la economía regional y benefició a comunidades proveedoras como Zacatecas, Puebla y Veracruz.
Producción y exportación
La planta de Time Ceramics se edificó en tiempo récord y ya opera una de sus tres líneas de producción. Según su vocero Alán Sánchez, se producen 145 mil metros cuadrados diarios de revestimientos cerámicos de alta calidad.
El 80% de dicha producción se destina al mercado nacional, mientras que el restante 20% se exporta a Guatemala, Colombia, Perú y Bolivia. Además, ya se envían muestras a Estados Unidos y Canadá con el objetivo de ampliar su presencia internacional.
La planta se encuentra a menos de un kilómetro de la vía férrea operada por Kansas City Southern, lo que facilitará una futura conexión ferroviaria para agilizar la logística de exportación hacia América del Norte.
Esta infraestructura permite a México dejar de ser importador y consolidarse como exportador de porcelanatos, lo cual genera un polo de desarrollo industrial en la región centro del país.
Hecho en México
Time Ceramics opera con mano de obra y materias primas completamente mexicanas. Con ello, se adhirió al programa “Hecho en México”, lo que favorece la sustitución de importaciones con productos competitivos y de calidad.
Los porcelanatos de la firma tienen un precio hasta 35% menor que los productos importados y conservan un nivel de calidad igual o superior.
Además del beneficio económico, la empresa respeta los lineamientos de sustentabilidad impulsados por el gobierno federal, que encabeza la presidente Claudia Sheinbaum.
Su sistema de producción permite operar con agua tratada o captada de lluvia, sin afectar los mantos freáticos, lo que reduce su huella ambiental.
Compromiso ambiental y social
El modelo industrial de Time Ceramics combina eficiencia, sustentabilidad y empleo digno. En palabras de Alán Sánchez, la planta “refleja un compromiso con el desarrollo de México y su gente”.
La empresa promueve cadenas de valor con proveedores locales, mejora la infraestructura en zonas marginadas y dinamiza economías locales.
La localización estratégica de Emiliano Zapata, cerca de Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México, favorece su inserción en los mercados más importantes del país.
Con este proyecto, México afianza su liderazgo regional como receptor de capital internacional y referente industrial de América Latina.
Descubre cómo el factoraje financiero de Equity Link puede impulsar a tu empresa para que siga avanzando y se mantenga competitiva en el mercado dando click aquí