Saltar al contenido

Industria automotriz no se vería afectada por renovación del T-MEC: SEDECO

Equity Link |
Fuente: El Sol de Durango
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Fernando Rosas Palafox, puntualizó que la industria se encuentra consolidada en el estado.
 
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Durango, Fernando Rosas Palafox, destacó que la renegociación del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) no afectará a las maquiladoras automotrices del estado“Una renegociación del TME afectaría a todo México, ¿no? o sea, es bueno, dependiendo de cómo se vea, pero la parte automotriz es de las que yo veo que menos estaría tocando.”
 
Rosas Palafóx destacó, que recientemente una empresa automotriz instalada en el estado acaba de ganar un contrato con Tesla para la fabricación de autopartes para los taxis autónomos de Tesla, se encargarán de suministrar el material para un millón de unidades de la marca de automóviles eléctricos. 
 

“Las empresas duranguenses siguen teniendo la misma cantidad de consumo, se niveló los pedidos, está demasiado integrada la cadena automotriz. Entonces, yo creo que en una renovación del TMEC no creo que se vea afectada realmente” destacó el funcionario estatal. 

Ante el anuncio hecho por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, durante una entrevista en el programa Face the Nation de la cadena CBS, asegurando que el Presidente norteamericano buscará transformar las condiciones del acuerdo comercial para frenar la deslocalización de empleos y proteger a la industria estadounidense, Rosas Palafox agregó, que lo que quiere el vecino país del norte, es amenazar una vez más.

Lo que yo creo es que nos están presionando con eso para que México incremente los aranceles a los vehículos chinos que están llegando desde el Pacífico, entonces, yo creo que es más una amenaza porque la realidad es que está demasiado integrado y está muy complejo que se renueve el T-MEC en la parte automotriz.”

Desde su creación el 1 de enero de 1994 el T-MEC triplicó en los 30 años posteriores sus exportaciones agrarias, se crearon millones de empleos en la industria automotriz y se redujo la inflación, ahora el acuerdo se plantea renegociar en el 2026 aunque podría adelantarse tras las presiones del presidente norteamericano en turno.

Descubre cómo el factoraje financiero de Equity Link puede impulsar a tu empresa para que siga avanzando y se mantenga competitiva en el mercado dando click aquí

Compartir esta publicación