| 0 Comments

Fecha: 04 de Febrero del 2025
Autor: Israel Molina
Fuente: Mexico Industry
La automatización y la robótica están transformando el sector logístico, ya que ofrecen soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, reducen costes y optimizan la gestión de riesgos. Según Overhaul, empresa dedicada a la gestión de riesgos en tránsito, estas tecnologías están transformando la forma en que las empresas operan en un entorno cada vez más complejo.
Un estudio de Mordor Intelligence, el mercado de carga y logística en México alcanzó un valor estimado de 136,110 millones de dólares en 2024 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 4,72%, alcanzando aproximadamente los 171,400 millones de dólares para 2029.
La robótica en logística se refiere al uso de robots para automatizar procesos fundamentales como el almacenamiento, el transporte, la recogida de productos (picking) y el empaquetado. Estas soluciones permiten a las empresas gestionar grandes volúmenes de mercancías con mayor rapidez y precisión, lo cual es esencial en un mercado que exige entregas cada vez más rápidas.
La proyección del crecimiento del mercado logístico en México subraya la importancia de estas tecnologías, ya que el 97% de las empresas encuestadas por Manhattan Associates considera la automatización una prioridad. Esto refleja cómo la implementación conjunta de humanos y robots puede ser fundamental para satisfacer la creciente demanda de eficiencia y rapidez en las operaciones logísticas.
1. Beneficios de la automatización
La implementación de la automatización en logística ofrece múltiples ventajas:
• Aumento de la productividad: los robots pueden operar sin descanso, lo que incrementa significativamente la producción y reduce los tiempos de procesamiento.
• Reducción de errores: la automatización minimiza los errores humanos, especialmente en tareas repetitivas como el picking y el embalaje.
• Mejora de la seguridad: al delegar tareas peligrosas o físicamente exigentes a los robots, se reduce el riesgo para los trabajadores.
2. Integración con inteligencia artificial
La IA está desempeñando un papel crucial en la automatización de los procesos logísticos. Los sistemas inteligentes pueden aprender y adaptarse a nuevas situaciones, optimizando procesos como la planificación del inventario y mejorando la gestión del flujo de trabajo. Esta colaboración entre humanos y máquinas permite una adaptación más ágil a las demandas cambiantes del mercado.
3. Visibilidad y gestión de riesgos
Overhaul destaca la importancia de la visibilidad en tiempo real en la cadena de suministro. La capacidad de supervisar el estado de los envíos permite a las empresas anticipar interrupciones y gestionar los riesgos asociados al transporte. Esto es esencial para mantener la integridad operativa y proteger los activos.
La automatización y la robótica están redefiniendo el sector logístico a nivel mundial y en México. Con un ahorro de costos y una mayor eficiencia, junto con un enfoque creciente en sostenibilidad e innovación tecnológica, las empresas que adopten estas tendencias estarán mejor posicionadas para afrontar los desafíos futuros del mercado. Con un crecimiento previsto a ritmo acelerado hasta 2024 y más allá, es crucial que las organizaciones se adapten rápidamente a estas transformaciones para mantener su competitividad.
En este contexto, la colaboración entre humanos y robots, conocidos como cobots, se convierte en una estrategia clave. Estos robots colaborativos están diseñados para trabajar junto a los seres humanos, compartiendo espacios laborales y potenciando sus capacidades. La interacción efectiva entre ambos no solo mejora la productividad, sino que también permite a los trabajadores concentrarse en tareas más complejas y creativas.
Descubre cómo el factoraje financiero de Equity Link puede impulsar a tu empresa para que siga avanzando y se mantenga competitiva en el mercado dando click aquí
Comparte:
¿Necesitas Que Tus Clientes Te Paguen Más Rápido?
Contáctanos ahora y libera tu cadena de suministro
0 Comentarios para "Logística 2025: El auge de la robótica y la automatización"